Recientemente, han entrado en vigor varias medidas en el Gobierno español con respecto a la ley de ahorro energético. Una de las razones principales, es reducir la dependencia del gas natural, en vista de las amenazas de Rusia en cortar el suministro a Europa. Además de esto, también se busca estar preparados y afrontar las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania.

La ley de ahorro energético ha establecido una serie de medidas en la que se imponen restricciones a ciertos sectores. Dentro de estas restricciones podemos encontrar algunas que están orientadas a las viviendas. Los 27 miembros de la Unión Europea, de manera voluntaria, han tomado ciertas medidas, y acá te comentaremos al respecto, y la manera en que afecta las viviendas.

Ley de ahorro energético, cómo funciona y su efecto en las viviendas

La ley de ahorro energético, está compuesta por una serie de normas, las cuales buscan el bienestar de los países de la UE. En cuanto al gobierno de España, diseñó un plan legislativo bastante importante, cumpliendo sus compromisos y obligaciones europeas. Recientemente, específicamente el 3 de agosto, se anunció dicho plan, y aquí te mencionaremos estas normas y el resto de la ley de ahorro energético.

  • En cuanto a la refrigeración, no vas a poder ponerla por debajo de los 27º centígrados.
  • En aquellos edificios y locales que pertenecen a la Administración Pública, en cuanto a la calefacción, no van a poder ponerla por encima de los 19º.
  • Los locales o empresas tendrán la obligación de contar con sistema de cierre automático. Esto para que las puertas no estén abiertas permanentemente y evitar así el despilfarro de energía. Esta ley entra en vigencia a partir del 30 del mes de septiembre.
  • En cuanto a los escaparates, luego de las 22:00 horas se deberán apagar, al igual que la iluminación de los edificios públicos que estén desocupados en ese momento. Solamente el alumbrado público va a quedar encendido.
  • La ley de ahorro energético, buscará sustituir aquellos combustibles fósiles por los que son renovables.
  • Creación de nuevas infraestructuras o redes eléctricas, con la finalidad de que sea más fácil conectar instalaciones.

Estas medidas que te acabamos de mencionar, van orientadas tanto a comercios pequeños o grandes, pero también a viviendas. Con respecto a las viviendas y la ley de ahorro energético, podemos nombrar la manera en la cual se ven afectadas. La ley de ahorro energético para los inmuebles se trata de hacer un chequeo de sus calderas e instalaciones térmicas.

Importancia de la ley de ahorro energético 

Esta ley fue diseñada de manera detallada, para ser implementada no solo en aquellas industrias o grandes empresas. También van dirigidas a las viviendas o residencias, con el único fin de que haya un compromiso con el problema eléctrico que ha estado ocurriendo. Es algo muy importante ya que se busca mejorar la energía consumida y usada, buscando una opción más limpia y natural.

  • Se buscará una eficacia en la energía, disminuyendo el consumo del mismo, y haciendo que hayan menos gases invernaderos en nuestra atmósfera.
  • Con la ley de ahorro energético, se planteará una acción o solución ante aquellos futuros problemas que se puedan presentar.
  • Las industrias van a tener una rentabilidad mucho mayor.
  • Mejorar el impacto de las industrias al medio ambiente, sin necesidad de que las mismas se vean afectadas.

Principales consejos para reducir el consumo energético en las viviendas

Una de las principales preocupaciones que han surgido en el país y a nivel europeo con la ley de ahorro energético, es con las viviendas. De manera cotidiana o normal, el ciudadano común consume un 35% de energía en sus viviendas. Este porcentaje está distribuido entre el consumo energético de la vivienda y los vehículos, según sea el caso.

Correcto uso de aparatos eléctricos del hogar

Como principal consejo en cuanto al ahorro energético y ser de ayuda desde nuestras viviendas, tenemos el ahorro de energía en tu hogar. Una de las maneras más eficientes es apagando todos aquellos aparatos que generen calor y consuman mucha energía. Entre estos están el ventilador, ordenadores, y todo aparato que necesite de energía para funcionar, pero no estés usando.

Iluminación LED

Este quizá ya lo conocías, y es que también es uno de los más eficientes y del cual sacarás mucho provecho. Deberás sustituir las bombillas viejas que consumen mucho más por las que sean LED, ya que tiene un consumo mucho menor. El usar iluminación LED o inteligente, te llevará a ahorrar de manera efectiva. Además, que notarás un cambio en la factura mensual, reduciendo el precio final.

Usa electrodomésticos con un correcto consumo

En cuanto a los gastos totales del consumo energético, los electrodomésticos son los responsables de la mayoría del porcentaje. Es por eso que tenemos que tener cuidado de que los equipos que estemos usando tengan un consumo adecuado. Una de las maneras es cambiándolos por electrodomésticos nuevos, los cuales tiene un consumo mucho menor.

Compártelo:
WhatsApp ¿Hablamos?