En Primer Grupo Gran Vía siempre insistimos en la importancia que tiene la decoración para vender o alquilar una vivienda. Sin embargo, a veces parece difícil acertar y es que las personas interesadas pueden tener gustos muy dispares. Pero, hoy queremos compartir contigo una tendencia que jamás pasa de moda. Se trata de la decoración industrial que te va a encantar desde el primer instante.
El estilo minimalista en la decoración industrial
Los espacios saturados, repletos de muebles y de elementos decorativos pueden generar mucho rechazo desde un primer momento. Es por esto por lo que la decoración industrial busca todo lo contrario. La máxima de “cuanto menos, mejor” funciona muy bien en estos casos y es que el resultado es más limpio, elegante y atractivo. Al final, al vender o alquilar queremos enamorar a través de la vista.
Por tanto, para aplicar la decoración industrial conviene eliminar todo lo que sobra y dejar solo lo imprescindible. Esto no quiere decir que el resultado sea soso, sino todo lo contrario. Claro que puede haber plantas, libros, alfombras y elementos decorativos. Pero también debe haber espacio para la nada, que el aire y la luz fluyan entre los elementos sin encontrarse con obstáculos. Así es el minimalismo.
Espacios abiertos, adiós a las paredes
La decoración industrial tiende a los espacios abiertos, tanto es así que, en ocasiones, no hay una habitación independiente para el dormitorio, lo que crea una estancia al estilo loft. No obstante, esto no es necesariamente negativo, sino que amplía las miras, hace la vivienda diferente y da sensación de libertad. Para quienes trabajan desde casa o les agobian los espacios pequeños, la decoración industrial funciona.
Se busca la simplicidad en los materiales y colores
Otra de las claves si estás buscando aplicar la decoración industrial en tu hogar, es que busques siempre, los materiales más sencillos. Algunos ejemplos son el metal, el acero, el cemento, el ladrillo… Todo eso que nos puede ayudar a recordar el estilo de esas fábricas de antaño que tienen su encanto. Las vigas quedan expuestas y es que en la decoración industrial no se busca esconder nada, sino darle protagonismo.
Esto también se aplica a los colores donde los neutros son los más socorridos. Los tonos blancos, grises, beiges tienen aquí su espacio donde combinados con la madera, pueden crear ese ambiente acogedor que puedes notar en falta con este estilo de decoración. La verdad es que el resultado es más que satisfactorio. Será elegante, amplio, limpio y espacioso. ¿Qué más se podría pedir?
La iluminación es la protagonista
Otro aspecto para tener en cuenta en este tipo de decoración es la iluminación. Apostar por los espacios abiertos y la eliminación de todo lo que se pueda considerar sobrante tiene que ver con el hecho de dejarle espacio a la luz. Ésta debe inundar la vivienda sin obstáculos, lo que también permitirá ahorrar luz durante todo el día. Esto puede ser una característica atractiva para vender o alquilar más rápido.
Las texturas contrarrestan ese toque frío de la decoración industrial
Una alfombra de pelo, una silla que combine madera y metal, o la colocación de plantas de manera estratégica, le restará frialdad a este tipo de decoración. Muchas veces, se considera que lo industrial crea entornos muy poco apetecibles en los que se genera incomodidad. Pero, con las combinaciones adecuadas esto no tiene por qué ser así. Para ello, conviene elegir muy bien los complementos para la vivienda.
Las texturas también las encontrarás en todo eso que queda a la vista y que demuestra que tu hogar no es perfecto. Para algunas personas esto puede ser algo chocante, sin embargo, hay cierto grado de belleza en la imperfección.
Quizás no te interese vender ni alquilar, y lo que quieras es elegir esta decoración industrial para esa vivienda que has comprado con nosotros, Primer Grupo Gran Vía. Sea como sea, estas son algunas claves de este estilo decorativo del que te aseguramos, no te vas a aburrir. Pues lo industrial no se rige por las modas. Es una tendencia que desde que apareció siempre ha estado entre las primeras.