La falta del pago de renta puede ser un motivo para finalizar un contrato con los inquilinos que no pagan. En este artículo, te contamos cómo proceder de forma pacífica y acorde a la ley. De esta forma, vas a solucionar este problema de la mejor forma: inteligentemente.
¿Sabías que la gran mayoría de los inquilinos que no pagan una vez, vuelven a hacerlo en el futuro? Y no estamos hablando necesariamente de algunos días. Esto puede ser así hasta por meses.
Existen dos tipos de inquilinos: el que no puede pagar, y el que simplemente no quiere. Los dos representan un problema para el dueño. Los desalojos son complicados y requieren de un proceso judicial que se puede extender hasta medio año. Por lo general, lo primero que hay que hacer es discutir las causas del impago. En este caso, lo que nos importa es resolver este problema. A continuación, te contamos qué debes hacer cuando un inquilino no paga.
Cómo proceder ante un inquilino que no paga
Te presentamos la situación: un inquilino que se encuentra alquilado tu propiedad desde hace ya 5 meses no ha pagado. De hecho, ya tiene 2 meses sin abonar y va por el siguiente. En esta situación, tú no has hecho nada malo. Solo has ofrecido tu propiedad de forma temporal en un intercambio. En este caso, tienes todas las de ganar, ¿no?
La solución a este problema es el desahucio. Este es un proceso judicial, y su resultado es una sentencia en la que el arrendador recupera su vivienda. Este proceso no es tan simple, y puede llevar a algunas complicaciones. Lo mejor es contactar un profesional que gestione todo el proceso.
En este proceso, el inquilino tiene el deber de pagar todas las deudas desde el primer impago hasta el día del desahucio. Este proceso suele tardar algunos meses, pero el desahuciado tendrá que pagarlos todos, de todas formas. Por último, el inquilino deberá pagar las costas procesales. Esto significa que tu abogado y procurador, al final, lo pagará el inquilino moroso, normalmente.
Si todo sale bien, este será otro del 80 % de casos en los que el inquilino se opone a la demanda. Claro, teniendo todas las de perder el caso, lo mejor es no pagar un abogado ni nada por el estilo. En este caso, el juez te dará la razón de forma automática.
La duración de este proceso es indefinida. Se han resuelto casos en pocas semanas, mientras que otros han llegado a durar hasta 14 meses. En promedio, los casos por desahucio son resueltos en un intervalo de 5 meses.
Del mismo modo, existen algunas cosas que no debes hacer cuando un inquilino no paga. Si haces alguna de estas, es bastante probable que esta persona responda a tu demanda, presentando evidencias que incluso llegarían a hacerte perder el caso.
Los 4 nunca debes hacer cuando tienes un inquilino que no paga
Lidiar con los impagos es un gran problema, ya que tú tienes cosas que pagar. El hecho de que se frenen por culpa de alguien más es injusto, pero no te debes alterar. Aquí te dejamos los 4nuncas del impago en inquilinos.
1º NUNCA
Nunca cortes los suministros en la vivienda. Esto puede ser presentado ante el juez como una prueba de que tu alquiler no cumplía con las condiciones descritas en el contrato. Con esto es suficiente para perder el caso. Ten en cuenta que en algunas ocasiones los inquilinos dejan de pagar por la necesidad de una rehabilitación. Esto es algo que hay que considerar y hablar.
2ºNUNCA
Tampoco acudas a la policía. A menos que el inquilino esté haciendo algo ilegal, claro. No amenaces al inquilino con echarlo a la calle ni nada por el estilo.
3º NUNCA
También es importante que nunca entres a la vivienda sin el consentimiento del inquilino. Puede que tengas copia de las llaves, pero no es razón para usarlas.
4º NUNCA
Por último, si el procedimiento judicial inicia, nunca recibas dinero del inquilino. En caso de que se te sea ofrecido, consulta con tu abogado las condiciones. Nunca sabemos lo que trama alguien a quien estamos demandando, así que procura interactuar lo menos que puedas con esta persona.
Como puedes ver, el desahucio es un proceso complicado de gestionar. Para realizarlo con éxito, es recomendable contactar con un profesional en esta área. Recibe asesoría profesional y tendrás éxito en el desahucio de tus inquilinos que no pagan.