¿Cuántas mejoras le hemos hecho a nuestro hogar en el último año? Que si una manita de pintura, que si cambiar el mobiliario, que si renovar las puertas o los armarios, o quizás la cocina o los sanitarios. Al final, invertir en nuestra vivienda significa invertir en salud y bienestar. Por eso cada vez son más las personas que ven en la adquisición de un seguro de hogar una inversión por proteger lo que es nuestro.

A pesar de no ser obligatorio, el 75% de la población de nuestro país cuenta con un seguro de hogar. Éste se vuelve obligatorio en el caso de adquirir una hipoteca, salvo que se pague al contado o se solicite un préstamo personal.

Con la contratación de una póliza se cubrirán los daños que puedan ser causados en nuestro hogar (continente) y a los bienes que se encuentren en él (contenido), sufragando cualquier tipo de riesgo. En función de lo que abonemos por nuestro seguro, éste podrá cubrir o no los daños a terceros.

¿Qué servicios contempla un seguro de hogar?

Normalmente cuanto más abonemos por el seguro de hogar mayores prestaciones cubrirá. Hay seguros que contemplan la protección en la violencia digital en menores y la asistencia informática online durante 24 horas ante cualquier problema que pudiesen presentar nuestros ordenadores o dispositivos móviles. Otro ejemplo de circunstancias atípicas que cubre sería el servicio veterinario a nuestras mascotas.

¿Qué beneficios nos reporta contratarlo?

Cuesta mucho hoy en día aventurarse en la compra de una vivienda, pero una vez que tomamos la decisión, está en nuestras manos cuidarla y protegerla

Si nuestro domicilio es de compra reciente, si tenemos niños o mascotas o si vivimos con personas mayores, al final los accidentes suelen ser bastante comunes. Algo similar ocurre si se trata de una vivienda de segunda mano, a la que le podrían surgir problemas constantemente debido al uso.

Contratar un seguro del hogar nos permite vivir despreocupados ante cualquier tipo de problema. Es una inversión de futuro.

  1. Responsabilidad civil: Nos despreocupamos por completo de los daños que nuestro inmueble pudiese ocasionar a un tercero. Por ejemplo, en el caso de una gotera y que ésta mojase al vecino, sería nuestro seguro de hogar el que cubriría dicha reparación.

  • Seguridad ante robos: Los robos pueden producirse en el hogar o bien fuera de éste. En función de la tarifa que tenga nuestra póliza, ésta nos cubrirá en su totalidad o no cualquier robo de nuestras pertenencias.

  • Solución ante imprevistos: En el día a día pueden generarse accidentes tan comunes como un atasco o la ruptura de un cristal. Nuestro seguro se encargará de sufragarlo. Imaginemos que existe un fallo eléctrico que acaba afectando a nuestra nevera, lavadora o cualquier otro electrodoméstico, pues bien, las pérdidas de alimentos o la ropa estropeada podrían ser sufragadas por el seguro.

  • Fenómenos atmosféricos: Muchas pólizas contemplan también los daños ocasionados por fenómenos atmosféricos que afectan tanto al contenido como al continente de la vivienda. Cada compañía establece unos límites y unas condiciones específicas.

Por ejemplo, para que las aseguradoras cubran los daños causados por viento éste tendrá que haber alcanzado los 80km/hora y en el caso de lluvia, más de 40 L/m2. Así mismo, tras la erupción del volcán de la Palma, aquellas familias que tenían una póliza más completa vieron sufragado parte del coste de los daños.

  • Servicio de bricolaje: Todo seguro del hogar recoge un número específico de reparaciones de bricolaje en materia eléctrica, de carpintería o de fontanería que nos hace despreocuparnos por completo.

  • Protección jurídica: Los seguros de hogar contemplan la cobertura de litigios de cualquier miembro de la familia, poniendo su servicio de defensa jurídica penal o laboral a disposición del contratante. Dentro de este apartado podrían contemplarse los impagos de la cuota mensual de alquiler del inquilino o los daños que éste pudiese ocasionar sobre la vivienda asegurada.

  • Asistencia médica: Muchos seguros incluyen la gratuidad del traslado en ambulancia cuando el titular de la póliza y sus familiares sufran una emergencia por enfermedad o accidente.

  • Rapidez de actuación: En caso de que tu vivienda requiera de una reparación urgente, como un servicio de cerrajero 24h, el seguro nos atenderá de un modo rápido y eficaz al contar con varios proveedores. ¿Quién no ha perdido alguna vez las llaves o se las ha dejado dentro de la casa? De no tener contratado un seguro del hogar el coste de un cerrajero a altas horas de la madrugada sería muy elevado.

Compártelo:
WhatsApp ¿Hablamos?